Vector es cada una de las categorías que describen los fenómenos de grupo. Mediante ellos, es posible evaluar su funcionamiento. Pichon Rivière dice: “La constatación sistemática y reiterada de ciertos fenómenos grupales, que se presentan en cada sesión, nos ha permitido construir una escala de evaluación básica, a través de la clasificación de modelos de conducta grupal”.
Esta escala o categorización de los fenómenos grupales está constituida por los vectores, que son ante todo una herramienta diagnóstica, un indicador que muestra cómo está funcionando un grupo en determinado momento (si se encuentra en la fase de la pretarea, de la tarea, etc.).
Los vectores son seis:
- pertenencia
- cooperación
- pertinencia
- comunicación
- aprendizaje
- telé
Pertenencia
Pertenencia es el reconocimiento como miembro del grupo.
Cooperación
Cooperación es la ayuda que se da entre los integrantes del grupo; lo contrario sería desarrollar una rivalidad.
Pertinencia
Pertinencia es el grado de compromiso o aceptación con respecto a la tarea.
Comunicación
Comunicación es el vector fundamental. Para que haya una comunicación real, deben existir códigos comunes. El emisor, al emitir su mensaje, lo hace con un código determinado que pretende ser comprensible; al recibirlo, el receptor lo entiende y puede contestar, retroalimentando el circuito. Pueden existir ruidos o cortocircuitos, tanto en el emisor como en el receptor o en el mensaje. El mensaje gestual es parte de la metacomunicación y tiene una gran importancia.
Aprendizaje
Aprendizaje no implica el de contenidos, sino el de las nuevas formas de aprender que surgen de los conflictos, creando nuevas respuestas a determinadas situaciones. Nos da la posibilidad de cambiar y de hacer una adaptación activa a la realidad.
Telé
La telé es la actitud de rechazo o aceptación, antipatía o simpatía, hacia determinados miembros del grupo; tiene que ver con las experiencias previas y puede generar una barrera para la comunicación.
Ejemplos
Podríamos comparar el funcionamiento grupal con el del motor de un automóvil, y los vectores, con los indicadores del tablero del conductor.
El coordinador evalúa el funcionamiento grupal categorizando los diferentes fenómenos grupales a partir de los seis relojes ó vectores; a su vez, esto le sirve para construir interpretaciones.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.