Los roles son modelos de conducta, posiciones de cada individuo en una red de interacciones, que está ligada a expectativas propias y de los otros.
Cuando un grupo se pone en funcionamiento, aparecen una serie de roles en relación con la tarea.
Una posible clasificación de los roles es la siguiente.
Portavoz: es el vocero, la “voz” del grupo; suele denunciar las situaciones que atraviesa el grupo. Es el integrante que se desempeña como vehículo de lo emergente, la persona que capta y proclama una situación.
Líder: el conductor, aquel en quien se delega (parcial o aparentemente) el “poder” del grupo. Puede ser de varios tipos.
Líder formal: ha sido seleccionado por un cuerpo externo y tiene una capacidad reconocida dentro de su esfera de competencia.
Líder informal: el que mejor interpreta las necesidades o las creencias del grupo, y es elegido espontáneamente.
Líder autoritario: da órdenes, directas o indirectamente. Estas a veces interrumpen el deseo expresado por un miembro del grupo y lo sustituyen por el deseo del líder. Suele hacer críticas no objetivas. El grupo con líder autoritario produce más en su presencia.
Líder democrático: es capaz de delegar responsabilidades y decisiones. Hace sugerencias que sirven como guía; informa o aumenta el conocimiento, estimula el criterio propio del grupo, la autogestión, y un clima de confianza mutua.
Líder demagógico: tiene la apariencia de un líder democrático, pero en realidad es uno autoritario.
Líder pasivo: deja hacer; surge en momentos de crisis del grupo, se hace cargo pero sin actuar; puede llevar al grupo a la desintegración.
Líder paternalista: es necesario en grupos que se inician; los guía, acompaña, ayuda. Pero así los integrantes no logran independencia; cuando no está, el grupo no funciona.
Chivo expiatorio: se le hace cargo de todo lo negativo del grupo (y él lo asume).
Saboteador: representa (y ejerce) la resistencia al cambio.
Pensador teórico: aporta ideas cuando el grupo no funciona. A veces, roba ideas de los otros.
Organizador: pone paréntesis en la acción; determina las formas y los tiempos en el grupo.
Aglutinador: concentra las cuestiones afectivas del grupo.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.