En psicología social, el emergente puede ser considerado genéricamente un producto nuevo, pero que resulta de una situación previa, denominada existente.
Ejemplos: lo que resulta luego de una interpretación es el emergente de lo observado en el transcurso de una sesión de análisis (existente); un delirio psicótico es el emergente que resulta de la pérdida de la estabilidad grupal.
Durante el tratamiento analítico, el psicoanálisis propone, a través de la interpretación, devolver lo observado; esto crea una situación en espiral dialéctica entre paciente y analista: “Cuando ambos están reunidos configuran una Gestalt, y tanto el existente como el emergente deben ser considerados como figuras que emergen del fondo organizado en cada aquí-ahora” (Pichon Rivière). Este emergente será a su vez el existente a partir del cual se configurará un nuevo emergente, y así sucesivamente.
Pïchon Riviére expresa esta situación diciendo que “el existente tiene una estructura, una forma, una configuración, es una Gestalt… y no sólo el existente es una Gestalt, sino que también lo es el emergente, que resulta luego de la interpretación adecuada. El emergente que se configura en el aquí-ahora… es la figura. Fondo y figura son las dos divisiones que se encuentran en cada estructura. Lo que aparece en primer plano es para nosotros un proceso que tiene una determinación interna. Cuando se colocan juntos paciente y analista en un campo de trabajo, lo que resulta es una Gestalt de los dos, que es el emergente de ambos, porque lo que aparece en ese momento en el paciente está condicionado también por la actitud del analista, por su modo de ser, por la habitación donde trabaja, por su interpretación anterior, etc. O sea que dentro de la concepción de la Gestalt incluimos la concepción del emergente dinámico”.
Pichon utiliza también la noción de emergente como parte del intento de explicar la enfermedad mental. Cuando, por determinado factor (generalmente, la pérdida de prestigio del líder familiar), “se pierde la estabilidad grupal, se condiciona la aparición de la psicosis en uno de sus miembros, la que aparece como emergente nuevo y original”; esto hace que dicho psicótico se transforme poco a poco en el líder familiar y se haga cargo de la enfermedad mental de todo el grupo.
En estos casos, “la psicosis es el emergente nuevo y original que aparece como consecuencia de la ruptura del equilibrio familiar”. Lo que provoca la “aparición del emergente mental del paciente está en relación directa con la aparición de tensiones particulares en el grupo familiar”. El delirio del paciente es una tentativa de reconstruir su grupo familiar.
De este modo, Pichon Rivière intenta desarrollar “una psiquiatría operacional en la medida en que la neurosis o la psicosis está referida a la estructura de la cual emerge”.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.