Recordemos que se llama colecho (del francés, cododó; en inglés, co-sleeping) a la modalidad de hacer que el o la bebé duerman con los padres en las primera etapa de su vida.
La criatura puede dormir tanto en la misma cama matrimonial como en una cuna o camita próxima a la de sus padres. Incluso, es posible improvisar un colchoncito apropiado en la cercanía. La idea es mantener la proximidad respecto de la madre, en primer lugar, y del padre, por supuesto.
Una ventaja que salta a la vista es que la práctica del colecho facilita el amamantamiento, debido a la cercanía con la mamá. Esta puede hacerlo al percibir que ha llegado la hora o hay demanda de alimento. Así, evita la alerta permanente para atender el reclamo de alimento, y podrá brindarle su pecho de inmediato, sin necesidad de “trasladarse”.
Además, como el cuerpo de la mujer libera una hormona que le provoca sueño tras el amamantamiento, puede volver a dormir de inmediato. Esto aliviará tensiones, y la mamá se sentirá más descansada.
Además, la proximidad del bebé permite que la “vigilancia” inevitable que la madre y el padre, sobre todo los primerizos, realizan sobre él, se simplifique muchísimo. Nada de paseos nocturnos o estar pendientes de los sonidos que llegan del “intercomunicador” para interpretarlos y verificar si necesita de algún cuidado.
Un dato para tener muy en cuenta: hay estudios que corroboran que los casos de muerte súbita son casi inexistentes en el colecho, pues se pueden detectar síntomas mucho más rápidamente al compartir el mismo ámbito durante el sueño.
Por último, pero no menos importante, la posibilidad de asistir a los bebés en la primera etapa de sus vidas con rapidez y efectividad, darles seguridad y hacerlos sentir protegidos por el afecto de sus padres, además de contribuir a su desarrollo personal, hace que los problemas del sueño se reduzcan drásticamente pues, otra vez, se evita el traslado hasta el cuarto, ida y vuelta, para lograr calmarlo y hacerlo dormir. Esto proporciona tranquilidad y hace posible un mejor descanso para toda la familia.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.