Existen muchisimas personas que serìan capaces de perder las grandes vivencias y aventuras de andar por el mundo, o la felicidad de visitar a un familiar lejano por el miedo a volar o aerofobia.«!–more–>
Es importante saber que esto se puede superar.
¿Cómo?
Como muchas otras fobias y conflictos planificando, anticipándonos y haciéndonos cargo de lo que nos sucede.
Algunos consejos a tener en cuenta:
-
Reconocer el problema, tener el deseo y la desiciòn de enfrentarlo.
-
Investigar, leer, buscar información acerca de los aviones, la seguridad aeronáutica y su funcionamiento. Esto puede incluir si es posible acercarnos a empresas y expertos que se ocupan de este tema.
-
Comparar la seguridad de un vuelo con respecto a cualquier otra situación de transporte.
Hacer listas y tener este tópico como un trabajo constante.
Recuerden, es mas probable chocar en una ruta que tener un accidente aereo. -
Trabajar con técnicas de respiración y relajación, que serán nuestras herramientas durante el viaje.
-
Conocer e investigar acerca de los movimientos propios de un avión, turbulencias, despegues y aterrizajes.
-
Trabajar en imagenes y visualizaciones positivas que nos acompañen a la hora de la tensión. Esta técnica nos aportará bienestar y nos servirá en otras áreas de la vida.
Buen viaje!!!
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.