En términos del psicoanalista británico D. W. Winnicott, “handling” (manipulación, manejo, asistencia corporal) es el modo adecuado de manipular y cuidar corporalmente a un bebé; un modo que lo favorece, sobre todo, en su desarrollo espontáneo, en su proceso de personalización.
Esta función nace, como la del holding, a partir de una cierta identificación de la madre con el recién nacido, lo que la hace capaz de adaptarse a las primeras necesidades de este de una manera casi perfecta (si es una “madre suficientemente buena”).
El handling es una de las funciones maternas primordiales, junto con el sostenimiento o sostén (holding) y la presentación objetal (object-presenting). Wnnicott llegó a describirla a partir de sus observaciones experimentales sobre las relaciones madre-hijo (en consulta o fuera de ella).
La función de handling contribuye, entre otras cosas, a que se desarrolle en el niño “una asociación psicosomática (la unidad psiquesoma) que le permite percibir lo ‘real’ como contrario de lo ‘irreal’”, dice Winnicott en su obra La familia y el desarrollo del individuo. La manipulación facilita la coordinación, la experiencia del funcionamiento corporal y de la experiencia del self (sí-mismo). La personalización implica que “la psique habite el cuerpo”.
Por ejemplo, Margaret Little relata cómo Winnicott, su terapeuta, le sujetaba las manos mientras ella, atacada por el pánico, se escondía detrás de una manta; ese calor humano, que proporciona apoyo y contención, es la forma terapéutica de trabajar winnicottiana, un estilo que tiene como fin (re)instaurar la madurez emocional a través de un contacto cálido y de un “marco” que (re)instale límites al propio yo.
Madre e hijo forman una especie de unidad psicosomática que, en una primera instancia, le permitirá al niño conocer su propio cuerpo (en la medida en que la madre sepa llevar a cabo el handling adecuado). Como decía Winnicott: “No hay niño… Un niño no puede existir solo, sino que es parte esencial de una relación”.
Por un lado, el “maternaje” es una función indelegable que la madre debe llevar a cabo; por otro, sin embargo, también puede considerarse un rol que otro tipo de cuidador puede cumplir.
Deja un comentario
Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.